¿Por qué los adultos mayores deben aprender a usar las TIC?
Publicado: 27 de diciembre de 2024
- El programa Inicia con TIC ofrece cursos virtuales gratuitos, desarrollados especialmente para que los adultos mayores aprendan a usar la tecnología.
- El DANE estima que en el país residen 7,1 millones de personas mayores, lo cual representa el 13,9% de la población.
En la era digital, Internet, los celulares, computadores y dispositivos electrónicos juegan un papel crucial, transformando la manera en que interactuamos, trabajamos y accedemos al conocimiento. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten una conexión instantánea y han redefinido la manera en la que se hacen las cosas, acelerando la globalización. Estas tecnologías han impulsado la economía digital, cambiado los paradigmas sociales, abriendo un camino de nuevas oportunidades.
Sin embargo, a medida que la tecnología continúa expandiéndose, presenta desafíos, sobre todo para aquellos que no han crecido inmersos en este entorno digital, especialmente para los adultos mayores, porque estos aparatos son nuevos para ellos, no saben cómo manejarlos y se les dificulta acceder a los beneficios que ofrecen, relegándolos del mundo, porque en la actualidad las TIC son esenciales para acceder a servicios básicos.
Por ejemplo, en el ámbito educativo, las plataformas de aprendizaje en línea han revolucionado el acceso a la educación, eliminando barreras geográficas y permitiendo una personalización del aprendizaje que antes era impensable, ejemplo de ello es el programa Inicia con TIC que con una oferta de 13 cursos virtuales pone al alcance de los colombianos la posibilidad de aprender a usar la tecnología.
Este programa del Ministerio TIC ha sido desarrollado teniendo en cuenta que las personas de todas las edades están cada vez más obligadas a utilizar la tecnología, ya que es el medio para realizar actividades cotidianas como pedir una cita médica, pagar servicios públicos, hacer trámites bancarios, recibir información, relacionarse con el Estado o acceder a entretenimiento, entre otros.
Beneficios de las TIC para los adultos mayores
El uso de las nuevas tecnologías les permite a las personas que están en sus años dorados la posibilidad de acceder a oportunidades, de conectarse con antiguos amigos, de compartir sus saberes y de beneficiarse en las siguientes áreas:
- Mejora de la calidad de vida
Las TIC ofrecen a los adultos mayores la oportunidad de mejorar su calidad de vida, a través de ellas pueden acceder a información de salud, entretenimiento y educación, contribuyendo a un envejecimiento más activo y saludable.
- Inclusión social y reducción del aislamiento
Las plataformas digitales facilitan la interacción social y les permite formar parte de comunidades virtuales con las que compartan intereses comunes. Acceder a Internet les permite comunicarse fácilmente con familiares y amigos fomentando conexiones intergeneracionales. Esto no solo mejora su bienestar emocional, sino que también fortalece su sentido de pertenencia.
- Fomento del aprendizaje continuo
Las nuevas tecnologías ofrecen herramientas valiosas para el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Capacitar a los adultos mayores en el uso de las TIC no solo les proporciona habilidades útiles, sino que también mejora su autoestima y confianza. Al acceder a cursos y recursos educativos en línea, se mantienen actualizados y activos mentalmente.
- Autonomía e independencia
Les permite gestionar mejor su vida diaria, pueden desde realizar compras en línea hasta hacer trámites con el Estado. Estas herramientas facilitan una mayor independencia, lo cual es especialmente importante para aquellos con movilidad limitada o que viven solos.
Lo anterior deja en evidencia que es fundamental crear un entorno inclusivo que apoye la capacitación y el uso efectivo de las TIC por parte de los adultos mayores, asegurando que todos los miembros de la sociedad puedan beneficiarse de los avances tecnológicos.
En este contexto el programa Inicia con TIC busca fortalecer las competencias digitales de los ciudadanos, incluidos los adultos mayores, quienes enfrentan un mayor riesgo de exclusión digital. Los cursos están diseñados para facilitar el acceso y el uso de la tecnología en la vida cotidiana, cubriendo desde el manejo básico de dispositivos hasta la navegación segura por Internet.
Para los adultos mayores, estos cursos son esenciales porque les permite aprender de manera autónoma y a su propio ritmo, abriéndoles las puertas hacia una participación plena en el mundo digital. Todos los cursos están disponibles en www.iniciacontic.gov.co.